
lunes, 23 de noviembre de 2009
Acostumbrarse

martes, 3 de noviembre de 2009
Pereza

La Religión Cristiana,clasifica la pereza como un vicio capital ya que generan otros pecados,si bien antiguamente se la denominaba acedía o acidia concepto más amplio que tenía que ver con tristeza o depresión.
Todos lo seres vivos que se mueven tienden a no malgastar energías si no hay un beneficio,que no tiene porque ser seguro o inmediato:puede ser algo problable que se obtendrá en un futuro.Como por ejemplo:Perseguir una presa para comer,praticar cualquier tarea para mejorar habilidades que puede ser por un simple placer que en realidad indica un futuro beneficio,hablar con los demás para establecer relaciones sociales,ayudar a los demás para establecer o mejorar relaciones sociales.
Los animales con mayor inteligencia,y sobre todo los jóvenes tienden a contradecir la máxima de no desperdiciar energía.So muy activos y nunca paran ya que esta actividad tiene la utilidad de conseguir mejores habilidades o conocer mejor el entorno entre otras ventajas.
En el caso de los seres humanos tenemos en cerebro que consume mucha energia,tanto si se usa como si no se usa.No utilizarlo supone un desperdicio de energia.Para evitarlo una sensación desagradable como el aburrimiento,evita dejar inactivo el cerebro y otra sensación agradable como la curiosidad,mueve al individuo a buscar algún tipo de actividad interesante,aunque no haya una nesecidad inmediata.Las actividades no tienen que ser puramente mentales,sirve cualquier actividad en la que intervenga el cerebro desde leer hasta hacer un deporte.
A las personas que evitan hacer cualquier actividad se la llaman vagos.Las causas por tender a dicha tendencia pueden ser variadas como mala alimentación,enfermedades o actividades que no les resultan beneficiosas.
Existe la idea generalizada de que en muchos casos los vagos lo son porque se les da la gana,no ponen sificientemente de su parte o les es más ventajoso así.Ha ocurrido en muchas ocasiones,que en personas con enfermedades poco conocidas han sido o son consideradas como vagos incluso por los médicos.Algunos ejemplos de enfermedades que pueden ser confundidas por perezas son: Autismo,Síndrome de Asperger,Fibromialgia,Fatiga Crónica,Depresión,Distimia,Demencias.Otras causas de pereza son:Falta de Beneficio en relación con el esfuerzo utilizado,Falta de Reconocimiento en el trabajo o actividad realizada,Falta de Preparación para realizar la tarea,Falta de motivación,Monotonía laboral,No reconocer los talentos,Una tarea penosa que cause cualquier transtorno físico o mental como dolor de espalda,dolor cabeza o hastío y Energías Negativas en el ambiente.
Para mí la pereza está influida por el ambiente en que se mueve el individuo que puede ser estimulante y desmoralizante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)